Gremio de educadores: No existen condiciones para el regreso a clases
El presidente de la Federación Venezolana de Maestros, Orlando
Alzurú, destaca que las escuelas no cuentan con la infraestructura y
servicios, ni con protocolos de bioseguridad, para enviar niños a las aulas
(Caracas, feb 10/EP).- De acuerdo al presidente de la Federación Venezolana de
Maestros, Orlando Alzuru, el gremio de educadores sostiene que el país no
cuenta con las condiciones sanitarias y económicas para un regreso a clases
presenciales.
Además, muchas de las infraestructuras no se encuentran en condiciones para
recibir un constante flujo de estudiantes y profesores. “No hay condiciones
higiénicas en los baños, no hay productos de limpieza”, enfatizó en entrevista
con Unión Radio.
Destacó que hasta que no exista un efectivo control del COVID-19, así como el
cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para reducir riesgos, el sistema
educativo no está preparado para reabrir las escuelas.
“¿Cómo controlas el distanciamiento social entre los estudiantes? ¿Cómo se
mantiene al estudiante cinco, diez minutos con la mascarilla puesta? Eso es muy
difícil y puede traer otro tipo de enfermedades, como neumonía por neumococo”,
resaltó.
Alzuru hizo hincapié en que los docentes no van a regresar a las aulas “hasta
que los gobiernos no implementen acciones que puedan enviar los contagios
masivos”.
En este sentido, sostuvo que sería una mejor idea mejorar las condiciones de
conectividad e internet del país y asegurar las clases online
A su juicio, en este momento resultaría acertado mejorar las condiciones de
conexión y acceso al internet para sostener la vía online.