Indira Alfonzo: CNE podría extender a 2 días la jornada electoral
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Indira Alfonzo Izaguirre, asegura que “el cronograma electoral es una ruta que ha sido consolidada en el tiempo y que ha permitido desarrollar las distintas fases del proceso electoral de cara al 6 de diciembre, día de las parlamentarias. “En condiciones óptimas., eficientes y eficaces”.
En entrevista a Ernesto Villegas en VTV, ratificó que se realizarán16 auditorías antes y luego del evento electoral. “Participarán los rectores, los partidos políticos, el acompañamiento internacional “integrado por instituciones que tienen la experticia para que en fe de cada uno de los procesos auditados”.
Ratifico que el CNE cumplirá con
todas las medidas biosanitarias para proteger a cualquiera de las personas que
participen en el proceso electoral antes, durante y después de los comicios.
“La salud, el resguardo es nuestra premisa, hemos impregnado una
auditoría más, una auditoria constante y es que todos los que participamos en
este evento electoral estamos protegidos, es una auditoría sanitaria”.
Ratificó que “90 % de las organizaciones políticas que están registradas en el
CNE están ganadas a la ruta democrática”.
Asimismo agregó que aun el ente
comicial no sabe si las elecciones se van a llevar a cabo en un día o
dos. «Nos planteamos dos días por los espacios y por la afluencia al
centro de votación, sin embargo, podríamos estar hablando de dos días, de
24 horas, de 18 horas, de 12 horas pero eso lo vamos a decidir mucho antes de
que se dé el evento electoral para que todos lo conozcamos porque hay
protocolos sanitarios que cumplir afirmó.
«Es una necesidad hacerlo en forma perentoria, un cronograma impregnado de
pandemia nos hace innovar en el momento pero con seriedad», enfatizó.
Precisó que la legalidad y legitimidad no está condicionada sino por el propio elector. «Se han cursado más de 75 comunicaciones a instituciones regionales y mundiales que han sido invitadas para que acompañen como veedores».
Agregó que no han tenido una respuesta formal de organizaciones multilaterales. “No tenemos la menor duda de que este es un proceso de puertas abiertas que puede ser acompañado internacionalmente”. Tomado de Unión Radio