López pide sanción conjunta de EE. UU. y UE por violación de DD.HH en Venezuela
A través de un comunicado desde España, el dirigente opositor destaca
que la crisis migratoria no se debe a un conflicto bélico, sino a la corrupción
(Caracas, feb 10/EP).- El líder opositor venezolano Leopoldo López pidió este
miércoles que EEUU y la Unión Europea (UE) sancionen al mismo tiempo a los
responsables de las violaciones de los derechos humanos en su país, además de
agradecer al Gobierno de Colombia el Estatuto de Protección Temporal para migrantes
venezolanos.
En un comunicado difundido en Madrid, López reiteró la necesidad de contar con
el apoyo internacional, tanto para afrontar la «crisis humanitaria» que sufren
los venezolanos, como para lograr unas elecciones «libres» en su país.
«El origen de la crisis migratoria venezolana no es un conflicto bélico ni un
desastre natural, es una crisis creada por una dictadura corrupta y criminal,
que ha generado que millones de venezolanos hayan tenido que abandonar el
país», según el político.
Por eso, es fundamental mantener la presión para construir un camino hacia unas
«elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y verificables en
Venezuela», añadió.
Ese apoyo internacional, planteó, consistiría en sancionar a las personas
identificadas como violadores de Derechos Humanos en Venezuela.
«Un mensaje muy claro sería una sanción en simultáneo entre EEUU y Europa
contra quienes ordenan y contra quienes ejecutan esas violaciones a los
derechos humanos. En este momento, hay más de 350 presos políticos venezolanos
y hay personas que están siendo torturadas y perseguidas por el régimen de
Nicolás Maduro», aseguró.
Además valoró que Colombia decidiera recientemente acoger legalmente a cerca de
los dos millones de venezolanos, aproximadamente, que llegaron huyendo de la
crisis de su país.
López consideró que el ejemplo del presidente colombiano, Iván Duque, «pueda
ser escuchado y entendido por el resto de países de América Latina».
«Creo que Colombia se pone a la vanguardia, incluso de Estados Unidos y de
Europa, en materia migratoria, de una manera respetuosa con los derechos
humanos y la dignidad de los migrantes y también respetuosa con el país que los
recibe», resaltó López, que llegó a España el 25 de octubre pasado tras escapar
de Venezuela.