Luis Parra advierte que Ley Antibloqueo pasa por encima de la Constitución
Rechaza que sirva como “una patente de corso para que el Poder Ejecutivo haga y deshaga lo que quiera, convirtiéndose en caldo de cultivo para corrupción
El presidente de la Asamblea Nacional,
Luis Parra, indicó en referencia a la Ley Antibloqueo que
su aprobación pretende e ir por encima de la Constitución, y su
aplicación respondería a los intereses de una cúpula que busca aferrarse al
poder sin importar las consecuencias ni el sufrimiento de los venezolanos.
Reiteró su posición de rechazo a las sanciones y el bloqueo porque «están
afectando criminalmente a nuestro pueblo», señaló.
Parra destacó que el sentimiento nacional en contra de las sanciones y el
bloqueo, y la necesidad de hacerle frente para minimizar los efectos sobre la
población, no debe ser la excusa para inventarse una Ley que pasa por encima de
la Constitución
y que se convierte en “una patente de corso para que el Poder Ejecutivo haga y
deshaga lo que quiera, convirtiéndose en caldo de cultivo para la corrupción”
“Recordemos que la causa inicial y fundamental de la crisis que hoy padecemos
es la corrupción, por lo que no se deben relajar ni flexibilizar los mecanismos
de control de otros poderes del Estado, ya que de esa manera se está
facilitando el tránsito por el camino perverso de la corrupción, lo cual
traería como consecuencia terminar de raspar la olla”, expresó el diputado
yaracuyano.
El parlamentario reiteró que la ley debe servir al interés nacional, que vaya
en resguardo de entender el fondo de la profunda crisis que estamos atravesando
todos los sectores del país. En este sentido sostiene que corresponde a la Asamblea Nacional
y no a la
Asamblea Constituyente, aprobar un texto legal de esa índole.
“Esta ley no puede ser aprobada de manera arbitraria, tiene que ser una ley que
parta de la discusión y el acuerdo, y esa potestad la tiene la nueva Asamblea
Nacional que será electa el 6 de diciembre, que más allá del resultado
electoral que determine su composición política, tendrá la legitimidad para
sancionar las leyes y los instrumentos jurídicos necesarios para hacerle frente
a las sanciones y el bloqueo, y tal como ya lo hemos anunciado. Quitarle esta
posibilidad al Parlamento es un grave error”, puntualizó.
El presidente del parlamento nacional recordó que el objetivo de la ANC es redactar una nueva
Constitución y que esas modificaciones que se le realicen entrarán en vigencia
luego de ser aprobadas por el pueblo venezolano. Por ello, rechazó que desde
esta instancia se pretenda aprobar una ley sin contar con la opinión del pueblo
en referendo.
Por último, propuso que desde el nuevo parlamento que se instalará el 5 de
enero del 2021, se invite a la participación de todos los sectores del país
para una gran cruzada nacional e internacional en contra del bloqueo y las sanciones.
Fuente: El Universal