Presidenta del CNE resalta fortaleza y transparencia del sistema electoral venezolano
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) expresó que «el Plan República es más que un despliegue logístico, se trata de un contingente que permite la seguridad y la tranquilidad para que los venezolanos y las venezolanas ejerzan
La presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE) resaltó la fortaleza y transparencia del proceso
electoral venezolano, de cara a los comicios parlamentarios convocados para el
6 de diciembre.
Así lo expresó durante del despliegue del Plan República desde el Paseo Los
Próceres en Caracas. «El Plan República es más que un despliegue
logístico, se trata de un contingente humano que permite la seguridad y la
tranquilidad para que los venezolanos y las venezolanas ejerzan su derecho al
voto», dijo.
Alfonzo indicó que el CNE se ha dedicado a construir un sólido sistema de
garantías electorales «que da confianza a los electores, a los partidos
políticos y a los candidatos», con el firme propósito de fortalecer a la
democracia venezolana.
Reiteró el compromiso del Poder Electoral para ofrecer transparencia y
confianza, así como la participación activa del Ministerio Público y del Plan
República para el cumplimiento de los derechos políticos.
«Se trata de un Plan República convocado en tiempos de pandemia, en tiempos
de grandes retos, para garantizar la democracia y en eso nos hemos
empeñado», expresó.
El 6 de diciembre serán electos 144 diputados a la Asamblea Nacional
(AN) por sistema proporcional (52%) y 133 diputados por sistema nominal (48%).
Participan en esta contienda 107 organizaciones políticas, 98 de oposición, 30
de ámbito nacional, 53 de espectro regional, 6 organizaciones indígenas
nacionales y 18 regionales.