Producción de café en el país disminuyó más de 500.000 quintales en los últimos años
El presidente de Fedeagro afirmó que el país no llega ni a un tercio de la capacidad de producción que tiene Colombia.
(Caracas, may 11/ EN).- Celso Fantinel, presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), aseguró que la producción de café en Venezuela ha disminuido entre 500.000 y 600.000 quintales en los últimos años. El quintal equivale a 46 kilos aproximadamente.
«El presidente hablaba de 17 quintales de café por hectárea y fíjate que el promedio no pasa de 4 a 5, el que más produce llega a 9», señaló Fantinel en referencia a declaraciones de Nicolás Maduro con motivo del primer Encuentro Internacional de Café de Especialidad Venezolano 2022, que se llevó a cabo del 5 al 7 de mayo.
Aunque Maduro comparó los niveles de producción de café en Venezuela con los de Colombia, el presidente de Fedeagro afirmó que el país no llega ni a un tercio de esa capacidad.
Sobre el evento, Fantinel destacó que se citó a más de 200 productores de café y se llevó a cabo con el fin de dar a conocer la capacidad del país y potenciar sus ventajas para, más adelante, ofrecer nuevos sabores y aromas del rubro.
«En esas muestras salieron aventajados los que guardaron café, porque el café se tiende a vender en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero. Ya para marzo no debería haber mucho café. Por ello considero que hubo una desigualdad en esa competencia, pero mostrarse al mundo es importante», manifestó en entrevista con Fedecámaras Radio.