Yovanny Bello desde Texas EE.UU nos dice: «No es un Adiós»
Como parte de los 5 millones de venezolanos que se han visto obligados a emigrar del país, el cantautor barinés recordado por sus temas «Señorita», «Flor Pálida» y «Solo Mía», desde hace dos años y medio se encuentra en los Estados Unidos, abriéndose paso desde todos los flancos
Raúl Alvarez González
La diáspora venezolana obligada prácticamente a huir del país ante la decreciente posibilidad de una vida digna y a la que no le avergüenza ejercer labores en otros países como , mesoneros, mecánicos, carpinteros, jardineros, cocineros, choferes y pare de contar, ha tocado distintas puertas, en lo artístico, económico, político, profesional y gente común que siempre lo hace pensando en un solo norte, alcanzar una mejor calidad de vida que, lamentablemente, ya no se tiene en el país.
Tal es el caso del artista barinés Yovanny Bello Duque, quien con dos años y medio en los Estados Unidos, específicamente en localidad de #Katy, del estado de Texas, compuesta por una vasta colonia venezolana, principalmente zuliana, @yovannybello está logrando consolidar su ya conocida trayectoria musical en #Barinas y #Venezuela, además de #Colombia, retomando su carrera artística con el brío característico del llanero.
Vía telefónica a través de red social Whatsaap, Bello nos comentó acerca de su nueva producción musical, grabada y producida por él mismo y que está a punto de salir al mercado, se llama «No es un Adiós», el cual interpreta de la mano con su pequeña hija Sofía Bello, quien ha demostrado tener las cualidades artísticas y vocales de su progenitor.
Con este tema, viene además la grabación de un videoclip que prepara un equipo de Oklahoma, esperan acaparar la atención de los latinos residentes en esa localidad, integrada además por una gran comunidad de venezolanos a los que también les tocó emigrar del país por diversas razones.
Música llanera, salsa y gaitas
Afirmó el carismático artista barinés que, en Texas ha tenido la oportunidad de conocer a diversos personajes ligados a diferentes áreas, entre ellos a los hermanos Nano y Victor Silva, quienes forman parte de la agrupación gaitera Barrio Obrero de Cabimas, estado Zulia y juntos han creado la agrupación Horizonte Llanero , desde donde han tenido la oportunidad de interpretar temas tradicionales del llano venezolano, música latina y por supuesto, la alegre gaita zuliana, agrupación con la cual se están abriendo paso en el mercado de esa localidad en diversos eventos.
También ha aprovechado la oportunidad para grabar jingles comerciales para varias empresas en el estado de Texas, además de propuestas audiovisuales y de marketing en promoción.

Nos comenta que ya montó su propio estudio de grabación bajo la firma YV Producciones, cosa que en nuestro país habría sido imposible lograrlo, debido a la actual crisis económica e hiperinflacionaria que golpea a Venezuela desde hace varios años.
Yovanny Bello, de igual modo nos confesó que recientemente a través de un cover del tema Amor y Control, quiso hacer homenaje al maestro de la salsa Rubén Blades el afamado cantautor panameño al que admira desde sus inicios.
Para la grabación del tema, manifestó que contó con la participación de una banda de esa localidad, bajo la producción en Venezuela del maestro Julio Alvarez . Al poeta Blades le hizo llegar la grabación de este icónico tema salsero de los 80s a través de sus cuentas en redes sociales.
Yovanny Bello confesó que através @yovannybello siempre está en contacto con sus amigos y seguidores en el mundo entero, en sus cuentas de las redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter y Whatsapp 001832722308
No sólo de pan vive el hombre
El intérprete de los sonados temas llaneros en nuestro país, «Amor de locos», «Señorita», «Flor Pálida» y «Solo Mía» , entre otros tantos, está consciente de la necesidad de que en un país extranjero se debe ampliar al máximo la generación de recursos, por ello también se ha asociado con otro venezolano, Luis Cordero y, pensando en satisfacer las necesidades gastronómicas de los coterráneos y para sorprender el gusto de los locales, formalizaron el emprendimiento Vinotinto Grill, un local movible tipo Food Truck, desde allí complacen todos los gustos con platillos criollos como picadillo llanero, carne asada en vara, cochino frito, cachapas y todo ese amplio abanico de nuestra gastronomía venezolana que se extraña cuando se está en otras latitudes.

A través de esta entrevista, Yovanny Bello, envió afectuosos saludos a los barineses y venezolanos en general, a quienes recordó que la ausencia de su tierra natal y de su querido país «No es un Adiós», porque siempre los lleva tatuados en el corazón junto al tricolor patrio, siempre con la esperanza de retornar con la libertad y paz que merece el país.